¿Qué es "YILANIA"?
"YILANIA" es la traducción española de una palabra
nueva, "GYLANY", pensada por la antropóloga estadounidense
Riane Eisler para describir la alternativa real a un sistema basado sobre la
jerarquización de una mitad de la humanidad sobre otra, es decir, de
la mitad masculina sobre la mitad femenina.
En su libro El Caliz y la Espada. Nuestra historia, nuestro
futuro (1996), Eisler demuestra que dicha alternativa ha sido practicada
en la historia de la humanidad por varios milenios.
Un poco de etimología
Concluyendo una poderosa reconstrucción histórica, la autora evidencia
la necesidad de concebir un término para nombrar una realidad que las
tendencias interpretativas tradicionales, adversas a cualquier enfoque de género,
no han sido capaces de proponer.
Eisler crea algo nuevo, recomponiendo el pasado.
"GILANY" es una palabra compuesta, en la cual:
"GY" deriva del término griego"gyne", que
significa "mujer",
"AN" deriva del término griego "andros", que
significa "hombre",
Mientras la letra "L", puesta entre ambas raices, tiene un
doble significado. En inglés representa el vínculo entre ambas
mitades de la humanidad, un vínculo distinto al impuesto por los mecanismos
de jerarquización de la actual sociedad androcrática. En griego
deriva del verbo "lyo", que a su vez tiene un doble significado:
resolver (como en la palabra "análisis") y disolver o liberar
(como en la palabra "catálisis"). La letra "L"
representa, por lo tanto, la resolución de nuestros problemas a través
de la liberación de ambas mitades de la humanidad de la rigidez opresiva
y distorsionante de los roles, impuesta por la lógica jerárquica
de dominación típica de los sistemas androcráticos.